El sàbado 12 de Noviembre ,
III CICLO CORAL BS AS CANTA
EN LA TABLADA se presentaron :
CORO DEL COLEGIO CERVANTES (2º B),
CORO ITALIANO DE MERLO
Y CORAL EX CORDE.
Aunque hubo muchas ausencias en el coro
del Colegio, los alumnos presentes cantaron
Agradecemos a todos los participantes.
viernes, 18 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
CORAL FEMENINO DE SAN JUSTO - ACADEMIC FEMALE VOICE CHOIR(Finlandia)
El Domingo 30 de octubre tuvimos el privilegio
de asistir a un concierto infrecuente en la
Iglesia Mater Misericordiae , dentro del
también, adhiere a los festejos de los participantes.
de asistir a un concierto infrecuente en la
Iglesia Mater Misericordiae , dentro del
DE CÁMARA 2011.
En esta oportunidad, con un Encuentro Coral Internacional
con la participación de Musica Quantica,
Coral Femenino de San Justo y
The Academic Female Voice Choir Lyran, de Finlandia.
Musica Quantica Voces de Cámara, dirigido
por Camilo Santostefano, está desarrollando
su 5º temporada ;
Coral Femenino de San Justo, dirigido por el
Mtro. Roberto Saccente, que se encuentra
cumpliendo su 55º aniversario, y el coro visitante
The Academic Female Voice Choir Lyran que es
Helsinki (Finlandia) y este año celebra su 65º aniversario.
Desde 2009 se desempeña al frente del mismo
la Maestra Jutta Seppinen. Lyran es un coro prestigioso
compuesto por alrededor de 60 estudiantes de la región.
El concierto fue Auspiciado por AAMCANT que,
también, adhiere a los festejos de los participantes.
lunes, 7 de noviembre de 2011
III CICLO CORAL BS AS CANTA EN COLEGIO CERVANTES 29-10-11
El sàbado 29 de Octubre se realizò un nuevo concierto de este Ciclo; ene sta oportunidad ,
participaron :
CORO DEL COLEGIO CERVANTES
(Alumnos de 2º año A de Nivel Secundario)
Dir.:Lilia Mato
CORO CADENCIAS
Dir.: Nuria Romero
CORAL EX CORDE
Dir.: Lilia Mato
Repertorio:
Soñadora del carnaval. Zamba (H. Aguirre - Alberto Agesta)
Percusiòn: Juan Cruz Lujàn
Vuela una làgrima. (Alberto Plaza)
Percusiòn y accesorios: Juan Cruz Lujàn - Sebastiàn Maìz - Alan Nardini.
Git On Board, little children. ( Negro spirituals).
CORO CADENCIAS
Dir. Nuria Romero
A que florezca mi pueblo
Rafael Paeta y Damián Sánchez
Versión Coral: Vivian Tabbush
Tonada de la Quiaca
Tradicional del Altiplano
Versión Coral: Néstor Zadoff
Añoralgias
Les Luthiers
Versión Coral: Sergio Feferovich
Crece desde el pie
Alfredo Zitarrosa
Versión Coral: Liliana Cangiano
CORAL EX CORDE
Dir.Lilia Mato
Canciòn de Cuna Costera. Linares Cardozo. V.C.: Raúl Ferrero.
El ùltimo cafè. C. Castillo y H. Stamponi . V.C. : Emilio Dublanc.
Rocki'n Jerusalem. N. Spirituals.ME FALTAN LOS AUTORES)
Solistas: Elizabeth Mansilla - Mariano Batistelli.
Ride the Charriot. N. Spirituals
Solista: Viviana Martìnez.
jueves, 3 de noviembre de 2011
CONCIERTO DIDÀCTICO "NUESTROS INSTRUMENTOS"
Concierto didáctico de instrumentos
musicales de Argentina – Sudamérica.
El Mièrcoles 26/10 los alumnos de Nivel Secundario
del Colegio Parroquial Cervantes pudieron disfrutar de esta maravillosa puesta.
Agradecemos a Pablo Iglesias su presencia y buena disposiciòn.


http://www.nuestrosinstrumentos.com/instrumentos.com
No se ama lo que no se conoce. Por eso
es el propósito de este concierto, poder
mostrar de una manera directa los
instrumentos musicales de nuestro
patrimonio cultural.
Es un concierto en el que se presentan
instrumentos musicales originales de todas
las regiones de la Argentina, tanto del
ámbito criollo como del aborigen; piezas de
un gran valor etnomusicológico que nos
transportan en un verdadero viaje sonoro
por las raíces culturales de nuestro país.
Cada instrumento es ejecutado a través de
ritmos tradicionales propios de cada región;
además son descriptos y analizados para
una comprensión general de los mismos.
Argentina es un país con una riqueza y
diversidad cultural extraordinaria.
Geográficamente se presenta como un país de
una gran extensión con regiones tan diferentes
de norte a sur que permiten distinguir
comunidades aborígenes y criollas con
costumbres y cultura bien definidas.
Los instrumentos musicales nos dan una pauta
de esta diversidad y nos transportan
mágicamente a través de sus sonidos a esas
regiones que componen la Argentina y a las
raíces de su patrimonio cultural.
Se trata de una propuesta en la que la música,
los sonidos, la belleza de los instrumentos, nos
harán vibrar como lo hicieron los pueblos que
habitaron desde siempre estas tierras.
L O S I N S T R U M E N T O S
Instrumentos que componen la colección:
ERKE, ERKENCHO, TARKAS, QUENAS, SIKUS, PINCULLOS , MOXEÑOS,
SILBATOS, CAJ AS, BOMBO, HUANCAR A, KULTRÚN, PIF ILCAS, NV IKÉ,
TRUT RUCAS, SONAJEROS, CHAR ANGOS, PUTUT US, QUI JADA,
BANDONEÓN, GUITARRA, OCARINAS, TROMPE, PLAC AS ZUMBADORAS,
MATRACA, VAINAS, MARAC AS , PAL O DE LLUV IA, TAMBOR DE HENDIDURA,
ETC.
O B J E T I V O S
El principal objetivo de esta propuesta, es la
de difundir y promover los instrumentos
musicales del patrimonio cultural de
Argentina. Pero también intenta transmitir el
carácter comunitario del arte en general y
de la música en particular, teniendo en
cuenta su relación con una necesidad
espiritual del hombre para expresarse y de
conectarse con sus raíces. El arte debe ser
patrimonio de todos como ocurre en
comunidades étnicas y aborígenes de todo
el mundo, en las que estas expresiones se
vinculan con un profundo respeto a la tierra
y la naturaleza.
P A B L O I G L E S I A S
Se ha desempeñado como docente de
música en todos los niveles educativos,
fundamentalmente en jardines y primaria.
Fue becario del Fondo Nacional de las
Artes para realizar estudios de
perfeccionamiento en quena, con el maestro
Lars Nilsson (Suecia).
Integró provisoriamente el grupo Markama y
en el año 2000 se une al grupo de Jaime
Torres con quien ofreció conciertos en el
país y en el exterior.
Realizó giras por México (1996), España,
Francia e Italia (1997), Inglaterra (2000),
España (2007).
En enero de 2007 es convocado por la
Universidad de las Islas Baleares
(España), para dictar un seminario sobre los
instrumentos musicales de Argentina, con el
auspicio de Cancillería Argentina.
Ofreciendo además conciertos en distintas
ciudades de aquel país, como Madrid,
Palma de Mallorca, Ibiza, Manacor, Puerto
Pollenza, entre otras.
Integró también el grupo Huancara, con
quienes tuvo el honor de compartir
escenario con Mercedes Sosa, en uno de
sus últimos conciertos.
musicales de Argentina – Sudamérica.
El Mièrcoles 26/10 los alumnos de Nivel Secundario
del Colegio Parroquial Cervantes pudieron disfrutar de esta maravillosa puesta.
Agradecemos a Pablo Iglesias su presencia y buena disposiciòn.


http://www.nuestrosinstrumentos.com/instrumentos.com
No se ama lo que no se conoce. Por eso
es el propósito de este concierto, poder
mostrar de una manera directa los
instrumentos musicales de nuestro
patrimonio cultural.
Es un concierto en el que se presentan
instrumentos musicales originales de todas
las regiones de la Argentina, tanto del
ámbito criollo como del aborigen; piezas de
un gran valor etnomusicológico que nos
transportan en un verdadero viaje sonoro
por las raíces culturales de nuestro país.
Cada instrumento es ejecutado a través de
ritmos tradicionales propios de cada región;
además son descriptos y analizados para
una comprensión general de los mismos.
Argentina es un país con una riqueza y
diversidad cultural extraordinaria.
Geográficamente se presenta como un país de
una gran extensión con regiones tan diferentes
de norte a sur que permiten distinguir
comunidades aborígenes y criollas con
costumbres y cultura bien definidas.
Los instrumentos musicales nos dan una pauta
de esta diversidad y nos transportan
mágicamente a través de sus sonidos a esas
regiones que componen la Argentina y a las
raíces de su patrimonio cultural.
Se trata de una propuesta en la que la música,
los sonidos, la belleza de los instrumentos, nos
harán vibrar como lo hicieron los pueblos que
habitaron desde siempre estas tierras.
L O S I N S T R U M E N T O S
Instrumentos que componen la colección:
ERKE, ERKENCHO, TARKAS, QUENAS, SIKUS, PINCULLOS , MOXEÑOS,
SILBATOS, CAJ AS, BOMBO, HUANCAR A, KULTRÚN, PIF ILCAS, NV IKÉ,
TRUT RUCAS, SONAJEROS, CHAR ANGOS, PUTUT US, QUI JADA,
BANDONEÓN, GUITARRA, OCARINAS, TROMPE, PLAC AS ZUMBADORAS,
MATRACA, VAINAS, MARAC AS , PAL O DE LLUV IA, TAMBOR DE HENDIDURA,
ETC.
O B J E T I V O S
El principal objetivo de esta propuesta, es la
de difundir y promover los instrumentos
musicales del patrimonio cultural de
Argentina. Pero también intenta transmitir el
carácter comunitario del arte en general y
de la música en particular, teniendo en
cuenta su relación con una necesidad
espiritual del hombre para expresarse y de
conectarse con sus raíces. El arte debe ser
patrimonio de todos como ocurre en
comunidades étnicas y aborígenes de todo
el mundo, en las que estas expresiones se
vinculan con un profundo respeto a la tierra
y la naturaleza.
P A B L O I G L E S I A S
Se ha desempeñado como docente de
música en todos los niveles educativos,
fundamentalmente en jardines y primaria.
Fue becario del Fondo Nacional de las
Artes para realizar estudios de
perfeccionamiento en quena, con el maestro
Lars Nilsson (Suecia).
Integró provisoriamente el grupo Markama y
en el año 2000 se une al grupo de Jaime
Torres con quien ofreció conciertos en el
país y en el exterior.
Realizó giras por México (1996), España,
Francia e Italia (1997), Inglaterra (2000),
España (2007).
En enero de 2007 es convocado por la
Universidad de las Islas Baleares
(España), para dictar un seminario sobre los
instrumentos musicales de Argentina, con el
auspicio de Cancillería Argentina.
Ofreciendo además conciertos en distintas
ciudades de aquel país, como Madrid,
Palma de Mallorca, Ibiza, Manacor, Puerto
Pollenza, entre otras.
Integró también el grupo Huancara, con
quienes tuvo el honor de compartir
escenario con Mercedes Sosa, en uno de
sus últimos conciertos.
miércoles, 19 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
III Ciclo Coral Colegio Cervantes 8-10-2011
El sàbado 8-10-2011 se realizò un nuevo concierto
en este Ciclo; los coros participantes fueron:
Conjunto Coral de Tapiales
Dirección: Fabio Toucedo
Coro del Encuentro
Dir: Oscar Mesìas.
Coro del Instituto La Salle San Martín
Dirección: Gabriel Adrián Angemi
Coral Ex Corde
Dirección: Lilia Mato
Conjunto Coral de Tapiales
Dirección: Fabio Toucedo
OJOS DE CIELO. (Víctor Heredia)
ZAMBA A MONTEROS. (Ch. Nieto - P. Favini)
RESISTIENDO . (Teresa Parodi.)
Coro del Encuentro.
Dir. Oscar Mesìas.
Rumicani
La nochera
CORO DEL INSTITUTO
LA SALLE DE SAN MARTIN
Tant que vivray(Música:
Claude Sermissy - Texto: Climent Marot)
Hanacpachap cussicuinin(Anónimo)
Javiera Carrera(Rolando Alarcón)
Anhelo(Música: Carlos Guastavino -
Poesía: Domingo Zerpa)
Pregones del Altiplano(D. Sánchez)
I cieli immensi. B. Marcello (1686-1784)
La Arenosa (Leguizamon/Castilla)
Ride on King Jesus (negro spiritual)
Ride the charriot (negro spiritual)
Solista: Viviana Martìnez
Estrenamos el spirituals Ride the Charriot,
y contamos con una solista de lujo,
la soprano Viviana Martìnez.
tamnbièn fue le debut de cuatro nuevas integrantes:
Melany Torrez
Macarena Marìn
Bàrbara Olmedo
Betiana Ferreyra.

en este Ciclo; los coros participantes fueron:
Conjunto Coral de Tapiales
Dirección: Fabio Toucedo
Coro del Encuentro
Dir: Oscar Mesìas.
Coro del Instituto La Salle San Martín
Dirección: Gabriel Adrián Angemi
Coral Ex Corde
Dirección: Lilia Mato
Conjunto Coral de Tapiales
Dirección: Fabio Toucedo
OJOS DE CIELO. (Víctor Heredia)
ZAMBA A MONTEROS. (Ch. Nieto - P. Favini)
RESISTIENDO . (Teresa Parodi.)
Coro del Encuentro.
Dir. Oscar Mesìas.
Rumicani
La nochera
CORO DEL INSTITUTO
LA SALLE DE SAN MARTIN
Tant que vivray(Música:
Claude Sermissy - Texto: Climent Marot)
Hanacpachap cussicuinin(Anónimo)
Javiera Carrera(Rolando Alarcón)
Anhelo(Música: Carlos Guastavino -
Poesía: Domingo Zerpa)
Pregones del Altiplano(D. Sánchez)
I cieli immensi. B. Marcello (1686-1784)
La Arenosa (Leguizamon/Castilla)
Ride on King Jesus (negro spiritual)
Ride the charriot (negro spiritual)
Solista: Viviana Martìnez
Estrenamos el spirituals Ride the Charriot,
y contamos con una solista de lujo,
la soprano Viviana Martìnez.
tamnbièn fue le debut de cuatro nuevas integrantes:
Melany Torrez
Macarena Marìn
Bàrbara Olmedo
Betiana Ferreyra.
Y nuestras coreutas Micaela, Florencia y Elizabeth.
miércoles, 5 de octubre de 2011
jueves, 8 de septiembre de 2011
III CICLO CORAL BS AS CANTA EN LA TABLADA.
El sàbado 27 de Agosto tuvimos el placer de recibir
CORAL RAÌCES
En el marco de Las Fiestas patronales de la Parroquia
Programa :
CORAL RAÌCES.
Dir. Marcelo Reynoso.
A MONTEROS. ZAMBA
PIENSA EN MI. PAZ MARTINEZ
MARIA VA A. TARRAGO ROS
TE DIJE SI TAKIRARI
VUELVO SERGIO ROJAS
COMO PAJAROS EN EL AIRE M. SOSA
CORAL RAMOS MEJIA
Dir. Norma Miazza.
Regina Coeli. J. Brhams
Solistas: Virginia Berella
Mirta Sánchez
La LLorona. R. Noble
Alleluia .R. Bernabei
Nostalgias.
I´m gonna sing . N. Spiritual
CORO DE CAMARA MONSEÑOR SOLARI
Dir. Gregorio Graca Freitas.
Alfonsina y el mar A. Ramirez – F. Luna
V.C. G. Freitas
Zamba de Lozano Castilla - Leguizamón
Sur A. Troilo – H Manzi
V.c. J.J. Valero
Si Buenos Aires no fuera así Eladia Blazquez
Arr.L. Cangiano
Salmo 150 Ernani Aguiar
TODAS LAS FOTOS:
en nuestro colegio a tres agrupaciones que nos deleitaron
con su arte:
CORAL RAMOS MEJÌA
CORO DE CÀMARA MONSEÑOR SOLARI.
Santa Rosa de Lima, se realizò un nuevo concierto
perteneciente a la Red Coral Argentina.Programa :
CORAL RAÌCES.
Dir. Marcelo Reynoso.
A MONTEROS. ZAMBA
PIENSA EN MI. PAZ MARTINEZ
MARIA VA A. TARRAGO ROS
TE DIJE SI TAKIRARI
VUELVO SERGIO ROJAS
COMO PAJAROS EN EL AIRE M. SOSA
CORAL RAMOS MEJIA
Dir. Norma Miazza.
Regina Coeli. J. Brhams
Solistas: Virginia Berella
Mirta Sánchez
La LLorona. R. Noble
Alleluia .R. Bernabei
Nostalgias.
I´m gonna sing . N. Spiritual
CORO DE CAMARA MONSEÑOR SOLARI
Dir. Gregorio Graca Freitas.
Alfonsina y el mar A. Ramirez – F. Luna
V.C. G. Freitas
Zamba de Lozano Castilla - Leguizamón
Sur A. Troilo – H Manzi
V.c. J.J. Valero
Si Buenos Aires no fuera así Eladia Blazquez
Arr.L. Cangiano
Salmo 150 Ernani Aguiar
TODAS LAS FOTOS:
domingo, 3 de julio de 2011
2ª Concierto del III Ciclo Bs As Canta en La Tablada.
El Sàbado 11/6/ 2011 participamos en el 2ª Concierto del Ciclo Coral que se desarrolla en el Colegio Parroquial Cervantes, bajo el auspicio de la Red Coral Argentina.
Justamente contamos en esta oportunidad con la presencia del Coro Polìfònico Argentino , de la Red Coral Argentina y sus directores, Hugo Castro y Gabriel Lage.
Tambièn participaron Ensamble Coral Espacios, dirigido por Eliana Visbeek y Coro de Pueblo Unido de Avellaneda, dirigido por Eliana Zaremberg y nosotros, Coral Ex Corde.
El repertorio fue variado y muy interesante, desde arreglos de mùsica popular a obras acadèmicas, negro spirituals, etc.
Agradecemos la presencia de los cuatro coros, a sus directores, a la Red Coral Argentina por abrir espacios , y las autoridades del colegio, especialmente al Padre Santiago, artìfice de la apertura coral en la comunidad.
Justamente contamos en esta oportunidad con la presencia del Coro Polìfònico Argentino , de la Red Coral Argentina y sus directores, Hugo Castro y Gabriel Lage.
Tambièn participaron Ensamble Coral Espacios, dirigido por Eliana Visbeek y Coro de Pueblo Unido de Avellaneda, dirigido por Eliana Zaremberg y nosotros, Coral Ex Corde.
El repertorio fue variado y muy interesante, desde arreglos de mùsica popular a obras acadèmicas, negro spirituals, etc.
Agradecemos la presencia de los cuatro coros, a sus directores, a la Red Coral Argentina por abrir espacios , y las autoridades del colegio, especialmente al Padre Santiago, artìfice de la apertura coral en la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)